PULQUERÍA

LA TLAXCALTECA

La pulquería «La Tlaxcalteca», ubicada en calle Mozart esquina Calzada de los Misterios, forma parte de una tradición de varios expendios de pulque históricos, muchos de ellos hoy desaparecidos, y que mantiene la norma de vender solamente pulque a los clientes, un valor que la ubica en un privilegiado lugar entre las pulquerías tradicionales más auténticas.


Ambiente: Tradicional y joven.
Especialidades: Curados de piñón y avena.

Calle Mozart s/n esq. Calz. de los Misterios
Col. Ex-hipódromo de Peralvillo
Alc. Cuauhtémoc
06220 Ciudad de México

Pulquería «La Tlaxcalteca» – Galería

Pulquería «La Tlaxcalteca» – Historia

La pulquería «La Tlaxcalteca», fundada en 2001, es el más reciente eslabón de una cadena de pulquerías que han sucedido en el tiempo, formada por pulquerías tradicionales históricas como por ejemplo «La Gloria» hasta «Las Cremas», «La Gran Cazadora», «La Vencedora», «Las Bodas de Lola», «El Palo Seco», «La Reunión de los Amigos», «La Mensajera de los Dioses», «Haz por Venir», «El Recreo de los Amigos» y un largo etcétera.

Esta red de pulquerías, que hasta 2005 estaba formada por 50 expendios de pulque, perteneció a Don Jorge Carrasco Nájera, uno de los grandes nombres del pulque y uno de los pioneros de pulquerías y expendios en la Ciudad de México del Siglo XX. Jorge Carrasco fue, además, el fundador de la Unión de Pulqueros, cuya labor fue muy significativa para el gremio.

Sin embargo, los malos tiempos llegaron para muchas de estas y otras pulquerías. Las clausuras que tanto afectaron a las pulquerías tradicionales se fundaban en ocasiones en razones desmesuradas e injustas, que a otros rubros como el cervecero no les aplicaban. Por ejemplo, durante muchos años, la exigencia de que todas las pulquerías debían contar con estacionamiento fue la gran excusa sobre la cual las autoridades ejecutaron numerosos cierres.

La pulquería «La Tlaxcalteca» sigue ofreciendo exclusivamente pulque y curados, y en la actualidad, Don José Luis Carrasco, hijo de Don Jorge Carrasco Nájera, y Don Pancho, nos atienden con un gran servicio y calidad para hacernos sentir como en casa.

NOTA: La segunda foto adjunta, muy conocida en el ámbito pulquero, no pertenece a esta pulquería «La Tlaxcalteca», sino a otra que estaba ubicada en otro rumbo. Era muy común reutilizar, e incluso repetir, nombres de pulquerías (el gran ejemplo es «La Gloria», un nombre de pulquerías muy recurrente a lo largo de la historia).

Scroll al inicio